S5_A2_Análisis y abstracción de información
Prestaciones y Beneficios que ofrece la Secretaria de
Seguridad Publica en Tecámac.
MARCO TEORICO
Uno
de los organismos base de cualquier gobierno es la seguridad publica ya que es
mediante este que los gobiernos electos van a brindar tranquilidad y paz a todos sus ciudadanos.
Mediante
este documento se realizara el análisis para realizar el planteamiento y
ejecución de acciones como modelo prueba que nos llevaran a la mejora de las
actividades de los elementos de Seguridad pública dentro del municipio de
Tecámac teniendo como base eliminar la corrupción dentro del organismo.
1. Seguridad Publica
1.1. Definición
Según el diccionario jurídico define la seguridad pública
como:
“Este concepto alude a la protección que se proporciona a
través del mantenimiento de la paz pública mediante acciones
de prevención y represión de ciertos delitos y faltas
administrativas, mediante el sistema de control penal y el
de policía administrativa.” (Marco Juridico )
Decimos entonces que es el organismo que ofrece
tranquilidad y paz a los ciudadanos teniendo presente el marco jurídico y de
derechos humanos.
1.2. Antecedentes
Estos
órganos aparecen por primera vez bajo la denominación de “Juntas de Honor” esto
en la Ordenanza General del Ejército y la correspondiente de la Armada de 1911.
A continuación se describirá parte de
la evolución que este órgano ha tenido
·
El 22 de Agosto
de 1848 aparece el Reglamento denominado “Guardia de Policía” mismo que
concentró.
·
El 23 de Febrero de 1922 por decreto del
entonces presidente Álvaro Obregón se publica la “Ordenanza General Para los
Cuerpos de Policía y emerge la denominada “Junta de Honor”.
·
El 22 de
Septiembre de 1939 se publica el “Reglamento Orgánico de la Policía Preventiva
del Distrito Federal”.
·
El 4 de
Diciembre de 1941, se publica el “Reglamento de la Policía Preventiva del
Distrito Federal”, pero sin perder su esencia de origen con respecto a la Junta
de Honor.
·
Se publica la
abrogación del Reglamento de 1941. Al mismo tiempo entra en vigor, el 6 de
julio de 1984, el nuevo “Reglamento la Policía Preventiva del Distrito
Federal”. (Secretaria de Seguridad Publica, 2018)
La
importancia de la Seguridad Publica.
La
inseguridad es un problema que en vez de disminuir ha ido en crecimiento según
cifras del INEGI y de la asociación Semáforo rojo las cuales indican que este
se elevo en más de 30% en comparación con el año pasado y que en el 15% de los
casos se encuentra involucrado algún elemento de la secretaría de seguridad
pública; este año se realiza un ajuste del 9% directo al incremento salarial de
los elementos para con esto tratar de evitar las malas prácticas. (INEGI, 2017)
Actualmente
se cuenta con 4 pruebas base dentro de las organizaciones de seguridad las
cuales se dividen en:
v Psicológica
v Poligrafía
v Medico Toxicológica
v Análisis Socioeconómico
Bases
Teóricas
Se
pretende mediante este análisis determinar los cambios necesarios para ofrecer
a los elementos de la secretaría de seguridad mejores beneficios y preparación
para lograr la disminución parcial no solo de la delincuencia dentro de la zona
si no eliminar el índice de participación de los elementos en actos que estén
fuera de la ley, luchando también contra la corrupción y la extorsión dentro y
fuera de la corporación.
Para
lograr un cambio tan grande debemos realizar el análisis primero de las
limitantes que los elementos tienen para realizar su trabajo en forma, para eso
analizar algunos puntos como:
v Reglamento Interno
v Instrumentos y equipo
v Cursos recurrentes
v Análisis de habilidades y capacidades
v Exámenes eficaces
v Horas de servicio continuo
v Salario
v Prestaciones generales
v Identificación de cuadrantes
v Promociones
v Reformas directas e indirectas
Cada día se vuelve prioridad el combate a las malas
prácticas dentro de las agrupaciones para poder realizar un trabajo limpio y
con índice de cero corrupción.
Comentarios
Publicar un comentario